top of page

Miguel Ángel Gilabert Campos [Málaga, 1986] / Arquitecto, Máster en Innovación Arquitectura y Diseño por la Universidad de Arquitectura de Sevilla, doctorando en Ciudad, Territorio y Planificación Sostenible y profesor en la Escuela Superior de Arte y Diseño de Andalucía en Granada desde febrero de 2015 hasta junio de 2020.

Tras finalizar el proyecto fin de carrera, calificado con matricula de honor, me incorporé al estudio de Antonio Jiménez Torrecillas en donde colaboré en la realización de proyectos ampliamente publicados y premiados (FAD, BIAU, BEAU) como la Estación de Metro de Alcázar del Genil y la Casa en Rota para Almudena Grandes y Luis García Montero entre otros.

Posteriormente, junto a Luis Miguel Ruíz y María de Lara, formamos la la Casa Amarilla. Desde entonces, hemos obtenido reconocimientos en diversos concursos de arquitectura en los campos del urbanismo, el patrimonio y la vivienda pública. Nuestra obra ha sido seleccionada en la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo y catalogada en los premios Arquia Próxima. En 2020, recibimos los premios a las mejores obras jóvenes otorgados por los Colegios de Arquitectura de Málaga y Almería. Asimismo, en los años 2022 y 2023, obtuvimos menciones en los premios de los Colegios de Arquitectos de Málaga y Granada.

En la actualidad compagino investigación y docencia con la realización de proyectos y concursos de arquitectura. Mis investigaciones versan sobre innovación, prefabricación e industrialización en arquitectura, así como el paisaje litoral, el espacio público y las arquitecturas e infraestructuras destinadas al ocio de los bañistas frente al mar.

2023_04_FOTO BN circular.jpg

estudio@miguelangelgilabert.com  |  Tel: +34 692 14 45 97 

¡Gracias por tu mensaje!

Premios y reconocimientos

2024 Obra catalogada en la IX convocatoria del programa Arquia/Próxima 2022-2023 - Deseo. Un patio de la Vega. Oficina autoconstruida en almacén de fontanería. Sede Serfont, Málaga 2024 Obra catalogada en la IX convocatoria del programa Arquia/Próxima 2022-2023 - Deseo. Un patio de la Vega. Reforma de casa y patio en Santa Fe, Granada 2024 Obra seleccionada en la categoría Obras Mínimas de los Premios Málaga de Arquitectura 2020-2022 del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga. Rehabitar un Lamela, Torremolinos, Málaga 2023 Premio Joven Jiménez Torrecillas. Mención en los Premios de Arquitectura 2022 del Colegio Oficial de Arquitectos de Granada. Un patio de la Vega 2023 Finalista Concéntrico 09, Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño. Localización: Bodegas Viña Lanciano. Propuesta: Curadero 2022 Mención Especial en los Premios Málaga de Arquitectura 2020-2022 del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga. Oficina en almacén de fontanería. Sede Serfont 2022 2º Premio Concurso de proyectos, con intervención de jurado, con el fin de seleccionar la mejor propuesta para la redacción del anteproyecto de un nuevo edificio cultural en Fuengirola, Málaga, marzo 2022. Escena abierta 2021 2º Premio Concurso de ideas para ejecución de Espacio Público, Protección de Restos Arqueológicos y Musealización en el ámbito de la Plaza de la Constitución de Cártama, Málaga, febrero 2021. Eurythmia 2020 1er Premio Especial Obra Joven en los Premios Málaga de Arquitectura 2018-2020 del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga. Barbería Sergio Vaz 2020 Obra catalogada en la VII convocatoria del programa Arquia/Próxima 2018-2019 - Punto de inflexión: posiciones radicales para un mundo en cambio. Barbería Sergio Vaz 2020 1er Premio Arquitectura Novel en los Premios Arco de Arquitectura 2017-2018 del Colegio Oficial de Arquitectos de Almería. Casa 3x11 2020 2º Premio ex aequo Concurso de ideas para la reforma y ampliación de la Casa Consistorial y mejora de la conexión entre la Plaza del Ayuntamiento y la Avenida de Valencia, diciembre 2020. T41414 2020 Short list en el IV Concurso internacional de arquitectura Richard H. Driehaus, Santiago de Compostela. do Rueiro (3243) 2019 1er Accésit Concurso de ideas, con intervención de xurado, no nivel de anteproxectos, para a remodelación da recepción de visitas e humanización e mellora da accesibilidade para unha sede aberta do Parlamento de Galicia, Diciembre 2019. Porta Tranquila 2019 Accésit (2º premio) Concurso de ideas: edificio de viviendas en régimen de cooperativa en la parcela r‐10 del sector Santa Anna de Gandía, Febrero 2019. Tercios y urdidos 2018 Obra Seleccionada dentro del Panorama de Obras de la XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. Casa 3x11 2018 Accésit (2º premio) Concurso internacional "Sahara Eco House", Enero 2018. El viaje del agua 2017 Mención de Honor Concurso internacional Astoria-Victoria, Málaga, Abril de 2017. Malagueña Fermata 2016 2º premio Concurso de ideas para la redacción de proyecto de intervención sobre los espacios públicos del arrabal histórico del Castillo de Álora, mayo 2016. Álora de Cerca 2016 Finalista, Concurso de ideas para la regeneración, renovación e integración del núcleo de población de El Parador de las Hortichuelas y su entorno, Roquetas de Mar. De huerta a la Rambla 2015 Mención de Honor Concurso internacional "Vivienda temporal para surfistas en Tarifa", Enero 2015. Walls of Tarifa 2015 Obra seleccionada y premio local Universidad de Sevilla II Concurso de Casos de estudio de la Red PHI (Red de Patrimonio Histórico + Cultural Iberoamericano). PFC Fabricae: viviendas y talleres en la calle Mármoles de Sevilla 2015 Proyecto Final de Carrera calificado con 10, Matrícula de Honor, Universidad de Sevilla Principales reconocimientos como colaborador 2019 Obra premiada en la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (XI BIAU). Estación de Metro Alcázar del Genil (colaborador en el estudio Antonio Jiménez Torrecillas) 2018 Obra premiada en la XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (XIV BEAU). Estación de Metro Alcázar del Genil (colaborador en el estudio Antonio Jiménez Torrecillas) 2017 Finalista y 1er premio de opinión Premios FAD 2017. Categoría Ciudad y Paisaje. Estación de Metro Alcázar del Genil (colaborador en el estudio Antonio Jiménez Torrecillas) 2017 Obra seleccionada Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe. Estación de Metro Alcázar del Genil (colaborador en el estudio Antonio Jiménez Torrecillas)

LOGO NEGRO.png

 © 2024 Miguel Ángel Gilabert Campos. Estudio de arquitectura

  • Instagram
bottom of page